FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Formación constante
- Licenciado en Derecho (UOC)
- Diplomado en Relaciones Laborales (UM)
---
- Curso de mediador (URJC)
- Foro Social Aranzadi desde el curso 2004/2005 hasta la actualidad
- Seminario de Compliance Officer para la prevención penal de las empresas
Experiencia a su servicio
- Profesor Escuela de Práctica Jurídica (UM-ICAMUR)(enero 2021- actualidad)
- Profesor asociado de la Universidad de Murcia (enero 2015 - septiembre 2020)
-
- Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Ejercicio profesional independiente desde 2011, especializado en la jurisdicción social.
-
Director del departamento jurídico laboral de GUIMEN ASESORES desde 2001 hasta 2011:
- Asistencia jurídica a cerca de un millar de PYMEs y autónomos
- Representación procesal en más de cuatrocientos procesos laborales
- Asistencia y representación ante la ITSS (dos o tres citaciones semanales)
- Ejercicio profesional como Graduado Social desde el año 1996 (En Vera, Almería) hasta 2001
-
Ponente de cursos y jornadas en material laboral:
- Jornada sobre implantación y repercusiones de la Ley Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción (Ibermutuamur, 2007)
- Aspectos destacables del despido en la nueva Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (Colegio de Abogados, 2011)
- Procedimiento de Despido (AJA, 2012)
- Los nuevos Expedientes de Regulación de Empleo tras el RDL 11/2013 (Colg. Graduados Sociales, 2013)
- Profesor de la Escuela de Práctica Laboral de Cartagena (Curso 2011/2012, 2013/2014)
- Ponente en la Universidad Internacional del Mar de Águilas 2015
PUBLICACIONES
FORMULARIOS EN EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO

Se trata de un libro de consulta, eminentemente práctico, dirigido a profesionales del sector y departamentos de recursos humanos, con todos los formularios necesarios para tramitar correctamente la adopción de medidas laborales en procesos colectivos, tales como despido colectivo, suspensión de contratatos o reducción de jornada, incluidas las empresas en CONCURSO de acreedores, movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo cuando afectan colectivamente.
El libro cuenta con un estudio preliminar del Reglamento de D. FAUSTINO CAVAS MARTINEZ (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Murcia), que analiza el alcance y los distintos aspectos sustantivos y procesales de la norma de desarrollo del Estatuto en esta materia.
Editado por EDICIONES LABORUM.
Herminio (viernes, 01 junio 2018 13:44)
Si no me dejas un correo o un teléfono no puedo ayudarte. Ponte en contacto conmigo mediante mail.
Pilar (jueves, 03 mayo 2018 13:46)
Hola Herminio, tengo que presentar una demanda por despido nulo con vulneracion de la garantia de indemnidad y no sé muy bien si debo demandar tambien al MF y ademas si debo solicitar indemnizacion por daños y perjuicios y en base a qué baremo se solicita. Te importaría hacerme llegar un modelo de demanda, estoy muy perdida. gracias por tu amabilidad y por esta gran ayuda que nos ofreces.
Herminio (domingo, 29 octubre 2017 21:08)
El plazo de PRESCRIPCIÓN del reconocimiento de las prestaciones es de 5 AÑOS, conforme establece el artículo 53.1 LGSS.
Todavía no es tarde.
Virginia (viernes, 22 septiembre 2017 08:49)
Buenos días, si una persona tiene un accidente laboral y la empresa lo gestiona con enfermedad dandole una IT que cobra durante el año de su baja ¿puede de alguna forma hacer transformar su calificación? o ya es tarde. Muchas gracias
Herminio (miércoles, 26 julio 2017 14:30)
El FOGASA la fecha que tiene en cuenta para aplicar los límites legales, es la de presentación de la solicitud de prestaciones ante el Fondo.
Francisco (miércoles, 26 julio 2017 12:14)
Perdona que vuelva a preguntar.
Dices que "Lo que importa no es la fecha del acta concursal, sino de la solicitud.
¿Fecha de solicitud de que?
De la declaracion de Concurso, del acta del Juzgado.....
Gracias
Herminio (miércoles, 19 julio 2017 19:04)
Hola Francisco. La hoja de cálculo te permite introducir manualmente el SMI. Si no lo cambias, cada año yo publico la hoja con el SMI actualizado.
Lo que importa no es la fecha del acta concursal, sino de la solicitud.
Gracias a vosotros.
francisco (lunes, 17 julio 2017 14:18)
Muchas gracias por dejar compartir tu experiencia y conocimientos que hicieron posible esta hoja de calculo.
Una pregunta ¿la hoja toma siempre el SMI del año que consultas? Hoy seria 2017.
Pero si el acta concursal es del 22 Diciembre 2016 ¿deberia tomar el SMI del 2016?
Muchas gracias por toda ayuda recibida
Ana Gutiérrez (jueves, 27 abril 2017 08:24)
Excelente herramienta de trabajo y enorme generosidad al compartirla. Su exactitud es innegable. ¡Muchísimas gracias!
Herminio (miércoles, 26 abril 2017 14:13)
Gracias a vosotros es posible la calculadora.
Un abrazo.
Inmaculada (miércoles, 26 abril 2017 12:06)
Acabo de utilizar la calculadora de indemnizaciones, como "otras veces" antes lo he hecho y creo que es de justicia parar un poco en ese ritmo frenético que todos llevamos, para darte las gracias por poner al servicio de todos esta herramienta tan útil y precisa que nos facilita tanto el trabajo.
Gracias por tu gran generosidad, compañero.
Herminio (domingo, 16 abril 2017 19:25)
Gracias por tu comentario Domingo. Sois vosotros los que hacéis posible que la calculadora se depure. Ya está corregido.
Un cordial saludo.
Domingo (miércoles, 29 marzo 2017 18:45)
Gran herramienta con un pequeño pero. Siempre calcula 8 días en los contratos temporales independientemente de la fecha de antigüedad.
Jordi (martes, 14 marzo 2017 22:54)
Estimado Herminio,
Muchas gracias por las herramientas de cálculo.
Muy buen trabajo !!!
Un saludo
Javier Alvarez (viernes, 03 febrero 2017 13:41)
Una herramienta actualizada, útil e instructiva. La explicación en Youtube genial como complemento. Muchas gracias por regalar tu conocimiento.
Gregorio Sarmiento (martes, 31 enero 2017 13:39)
Muchas gracias por tu ayuda, una página muy instructiva. En cuanto a la hoja de cálculo de indemnizaciones es impresionante, muy completa y exacta hasta en los decimales.
Un saludo
Abel Ezquerro (viernes, 20 enero 2017 12:37)
Solo quiero agradecer el que compartas con los demás el archivo de excel sobre las indemnizaciones por despido. Así, conviertes la teoría en práctica y aclaras varios conceptos que sin poder usar ejemplos no se entenderian bien.
PILAR CUESTA (jueves, 29 diciembre 2016 12:23)
Me encanta la Web, tan clara y tan directa y sobre todo la hoja de cálculo que es excelente. Agradecerte que compartas con todos nosotros tus sabios conocimientos
Marisa González (miércoles, 30 noviembre 2016 18:46)
Tiene una web muy interesante y la hoja de cálculo de indemnizaciones es una fantástica herramienta. Muchas gracias por compartir su sabiduría quienes aún estamos estudiando lo agradecemos mucho.
Un saludo.
Adolfo Murcia. (lunes, 28 noviembre 2016 12:35)
Gran profesional y gran programa de cálculo de indemnizaciones de Don Herminio Duarte.