Cuidado con las conversaciones de WHATSAPP que pueden ser utilizadas como prueba en juicio.
El trabajador, que había iniciado su relación con la empresa en octubre de 2014 con un contrato por obra o servicio determinado, tuvo la osadía de manifestarle a su jefe –el viernes 19 de junio- que le correspondían quince días de vacaciones y que tenía intención de disfrutarlas.
Al empresario no debió gustarle tan intrépida iniciativa, así que hizo sus cuentas, sopesó que en el peor de los casos por la antigüedad del trabajador la indemnización no sería muy superior a mil euros y, el martes 23 de junio, comunicó al trabajador que la obra en la que estaba trabajando había concluido, y con ella su contrato de trabajo.
Es jurisprudencia consolidada que cuando el despido se produce como reacción a una previa demanda del trabajador el despido debe considerarse nulo, puesto que vulnera del derecho constitucional del trabajador a la tutela judicial efectiva. Si como consecuencia de interponer una demanda reclamando cualquier derecho se pierde el empleo, difícilmente se encontraría el amparo judicial, de tal modo que permitir esa conducta empresarial impediría o limitaría el ejercicio de la acción jurisdiccional. Es lo que se conoce en la jurisdicción social como garantía de indemnidad.
Pero en casos como este, en los que todavía no se ha llegado a interponer la demanda, la prueba de lo realmente acontecido resulta muy complicada. Sin embargo, en este concreto supuesto, el trabajador había manifestado su reivindicación a través del grupo de WHATSAPP de la empresa, en el que estaban incluidos el jefe y todos los empleados.
Interpuesta la correspondiente demanda por despido con vulneración de derechos fundamentales, la sentencia ha declarado nulo el despido, lo que supone la readmisión del trabajador y el abono y cotización de los salarios de trámite, y además condena al empresario a abonar al trabajador una indemnización adicional por la lesión del derecho fundamental de doce mil euros. En total más de veintitrés mil euros.
Os dejo la sentencia, por si alguien la quiere leer.





Escribir comentario
Rafael Marin (jueves, 07 enero 2016 16:38)
Y a mi, que me despidieron para no pagarme la paternidad 4 días antes de nacer el bebe, y con contrato por obra en la q puedo demostrar q no he estado, y no he realizado ningún trabajo en taller para ella. Además de otras cosas...
Herminio Duarte (viernes, 08 enero 2016 12:17)
En el caso de estar disfrutando del permiso de paternidad es despido es directamente nulo sólo por ese motivo -porque expresamente así lo dice el Estatuto de los Trabajadores-, salvo que se acreditase la procedencia del mismo, que no pareces su caso.
alfonso (viernes, 08 enero 2016 16:13)
Si te despiden estando indefinido después de reclamarles que te pagen la gasolina que viene en el convenio como es ese de despido
CNT AGITES (domingo, 10 enero 2016 12:20)
Alfonso, ese despido también debería ser nulo, sólo que has de tener pruebas sólidas de que les has estado reclamando el pago de la gasolina. Si te acaban de despedir, tienes 20 días hábiles (laborables) para presentar la demanda !!
Adrian (domingo, 10 enero 2016 12:49)
Información sobre contrato de trabajo y derechos tras 5años de antigüedad
anonimous3 (domingo, 10 enero 2016 18:02)
Llevo doce años en una empresa una litografía imprenta concretamente y tengo un contrato de ayudante técnico de tercera y realizó trabajos de operario de primera aparte de trabajar jornada completa de 8 horas seguidas sin disfrutar de tiempo para desayunar en 12 años. Que podría hacer para regular mi situación laboral?? Gracias de antemano
Herminio Duarte (domingo, 10 enero 2016 21:45)
Estaré encantado de atender cualquier consulta comprendo el formulario de la pestaña "CONTACTO"
http://www.herminioduarte.com/contacto/
Chita (domingo, 10 enero 2016 21:57)
A mi me despidieron por presentarme a representante sindical, pues no disfrutamos de vacaciones, ni horas extras, ni muchos otros derechos que nos corresponden y que estàn en el convenio que rige el sector. Que ocurran estas cosas en pleno siglo XXI vergonzoso
Simon (lunes, 11 enero 2016 07:58)
Puedes denunciar siempre que el empresario no tenga amistades en las altas esferas.
Yo denuncie despido improcedente por baja de enfermedad y ni caso.
La baja fue de 7 dias.
Herminio Duarte (lunes, 11 enero 2016 08:23)
No digo que no existan las "influencias" pero sí aseguro que yo no las he visto nuncas y llevo unos cuantos años en esto.
El tema del despido en situación de IT es distinto, porque tanto el T. Supremo como el Constitucional han abordado el tema en varias ocasiones y siempre han dicho que, solo por ese motivo el despido no es nulo.
alfonso (martes, 12 enero 2016 12:00)
gracias por la respuesta tengo un burofax pidiéndole el aumento
julio (viernes, 15 enero 2016 09:32)
Quiero explicarte un tema de acoso me puedes de rtu número o un correo y te lo explicó ...gracias
Herminio Duarte (viernes, 15 enero 2016 13:49)
Claro Julio, los tienes al margen derecho de la página o te puedes dirigir a mi en la pestaña de contacto
Ana (lunes, 07 noviembre 2016 12:14)
Hola, me han hecho un despedido disciplinario alegando causas falsas, justo después de decir que no podía asistir a dos reuniones propuestas fuera de mi horario, por no poder dejar sola a mi hija de 4 años, no tenía jornada reducida ya q mi contrato era de 20h semana en horario de 10:00 a 22:00 y las reuniones propuestas eran a las 8:00am.
Gracias.
Herminio Duarte (lunes, 07 noviembre 2016 13:23)
Hola Ana:
Si tu reducción de jornada estuviese formalmente relacionada con la maternidad el despido sería nulo con toda seguridad. Si no es así, y el despido tiene relación con tu situación también podríamos defender una nulidad.
Si quieres ponte en contacto conmigo en mi correo o teléfono y tratamos el asunto.
Claudio (viernes, 18 noviembre 2016 17:35)
Muchas gracias por la rapida respuesta y gran profesionalidad.
Laura Floran (miércoles, 11 enero 2017 11:03)
Muy buenas web, con buena información, y el trato personal insuperable. Muchas gracias
jesus (viernes, 12 mayo 2017 08:27)
Buenos días, me despidieron de la empresa despues de 22 años en ella por reclamar una serie de horas extraordianarias trabajadas, se las reclame en persona y como la respuesta fue negativa lo lleve al juzgado y estando en ese periodo litigando me despidieron.
Puedo pelear un despido nulo por represalias?
Herminio (viernes, 12 mayo 2017 11:01)
Tu caso es un ejemplo de libro, por supuesto que puedes pedir la nulidad del despido.
Si quieres ponte en contacto personalmente conmigo y tratamos el asunto
Emilio (sábado, 27 mayo 2017 15:08)
A mi me acaban de despedir alegando 2 hechos que ocurrieron durante mis vacaciones y me hacen responsable de ellos como gerente del negocio. Hechos sucedidos en días consecutivos y una semana antes de darme la carta de despido. Tras el primero de los hechos recibí una llamada dónde me amenazaban para que regresara de mis vacaciones o que me atuviera a las consecuencias, a lo que yo me negué.
Juan (viernes, 31 agosto 2018 00:01)
Me despidieron en marzo del 2014, mi despido fue declarado NULO, por Vulneración de Derechos Fundamentales/Garantía de Indemnidad, el 30 de junio de 2.015 en el Tribunal de Instancia, la empresa optó por darme de alta y pagarme pero SIN PRESTACIÓN de SERVICIO hasta que la Sentencia fuera Firme, recurrió al TSJ, quién desestimó su recurso, y posteriormente ante el TS, quién en Noviembre 2017, declaró la Firmeza de la Sentencia del Tribunal de Instancia (Despido NULO: Inmediata reincorporación+Salarios de Tramitación+Indemnización). En Noviembre de 2.017 me trasmiten, pero no a mí puesto de trabajo.Ante ello, me veo obligado a cogerme una BAJA por Depresión y a presentar una Nueva Demanda por READMISIÓN IRREGULAR.Estando un poco mejor, aunque no del todo bien, me voy a coger el ALTA el próximo mes.
Mi pregunta es:
Tengo derecho a VACACIONES desde la fecha del Despido?
O desde la Sentencia de Instancia que declaró mi Despido NULO; aún cuando la empresa optó por eximirme de la presentación de Servicios?
O, sólo desde la fecha de la BAJA a la actualidad?
Gracias.
Juan (sábado, 25 enero 2020 11:48)
En mi caso he sido despedido de forma forzosa en el ERE en Banco Santander después de 17 años, considero que el despido viene motivado por una represalia al negarme a exceder mi jornada laboral diariamente como se hace de forma habitual en la entidad de pruebas solo tengo 2 testigos que confirmarían como desde que comencé a cumplir mi horario de convenio en 2016, se iniciaron las presiones que terminaron en esta salida forzosa que incumple claramente las condiciones de salida en Ere. Por lo que demando la nulidad. Podrías darme tu opinión ?
tere (lunes, 09 noviembre 2020 22:41)
Me han despedido a los 5 meses y 9 días de un contrato por obra y servicio que no ha finalizado, el periodo de prueba eran 2 meses, el 22 de octubre solicité un día de AAPP que me correspondía y la empresa se negó a dármelo por escrito.
A las dos semanas he sido despedida sin carta alegando que no genero buen clima en el equipo causando desconfianza hacia la empresa, que es la percepción que tiene que no puede decir que haya hecho mal mi trabajo ni nada de eso.
¿ se podría declarar nulo? hice el escrito solicitando el AAPP y como vino el jefe se lo entregué en mano pero se negó a dármelo por escrito la negativa, por lo que no tengo dicha prueba vía email.